(San Fernando, Cádiz)
Diplomado en Magisterio en Lengua y Literatura Francesa ha ejercido durante 15 años la docencia; Licenciado por la UNED en Filosofía y Letras —CC de la Educación (Orientación Escolar), ejerciendo de orientador escolar durante 24 años en el EOE (Equipo multiprofesional) de Chiclana (Cádiz).
Ha desempeñado cargos directivos en centros educativos durante la docencia y director del EOE (Equipo de Orientación Educativa) de Chiclana durante 12 años.
* Ha participado en el desarrollo del programa europeo Leonardo, Bonn, Alemania 1990.
* Proyectos inter comunitarios con fondos europeos del MEC (Arce) con equipos de orientación del a comunidad de Madrid.
* Cursos de asesoramiento docente e implantación de la ley de educación LOGSE.
* Desarrollo del Programa de Prevención del Absentismo Escolar, de aplicación en la ciudad de Chiclana, asumiéndolo el municipio para su implantación y posterior modelo de multitud de ciudades españolas.
* Programa de adaptaciones curriculares para la normalización de la escolaridad de alumnos con dificultades de aprendizaje y/o discapacidad y atención e intervención con alumnos con sobredotación intelectual.
Congresos:
* Asistencia a congresos nacionales e internacionales con ponencias, charlas, mesas redondas… sobre programas de detección temprana de trastornos del desarrollo y asesoramiento a docentes y familias.
Publicaciones profesionales:
* Sobre Orientación Escolar, documentos de asesoramiento en los procesos lectoescritores y manejo de las técnicas instrumentales básicas.
* Revista de Pedagogía (Valladolid) sobre la problemática de los cargos directivos en los centros educativos públicos.
* Coautor de publicación de «Discapacidad psíquica: Escuela y Familia» (Chiclana 1999) Edit. Fundación Viprén.
* Edición digital de Programa de Detección Temprana de trastornos del desarrollo, Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, 2004.
Literario:
Su actividad literaria discurre por diversas tertulias de la bahía de Cádiz: Río Arillo, Ateneo de Cádiz, Puerta Abierta a la Imaginación, Agajudo, El Ventanal, Rayuela y Club de Letras de la UCA. Colaboro con sus respectivas publicaciones: Pléyade, CLAC, Desde mi azotea, TELIA, Azahar (digital), Rayuela y Speculum de la UCA. Igualmente en diferentes antologías y encuentros literarios: Poetas de Ahora, Ciudad de Cabra, Ciudad de Úbeda, Sierra Morena, Blog de Club de Letras de la UCA.
Publicaciones:
“Tras una mirada, Poemas visuales”, diciembre 2020. Edit. ExLibric, Antequera. Es su primera publicación, en la que propone una experiencia sensorial a través de imágenes y poemas encabalgados en una combinación de sensaciones visuales y sentimientos. Es una propuesta de cómo encontrarse a uno mismo a través de la luz, el aire, el agua, el sonido y el silencio. Es una lucha entre la vida orgánica y la sintética.
“La alcoba del viento”, su última obra, octubre de 2022. Edit. ExLibric, Antequera. Contiene otro enfoque respecto al anterior, procura un tránsito por las emociones, rompiendo los límites físicos, una travesía en la que traspasar las zonas umbrosas de nuestro interior. Está pleno de sensaciones íntimas, sin ser propias, fundamentalmente es una obra homenaje a la mujer. Una invitación a vivir fuera de los estrechos márgenes del tiempo presente y lejos de las fronteras de los reducidos espacios locales.