Antonia Navarrete Lebrato (Valencia, 1958).
Es una poeta autodidacta. El compromiso social es lo que la mueve a armarse con un lápiz y un papel y escribir poemas de hoy, de esperanza, de crítica social, de lucha, de vida. Los discapacitados, los enfermos de larga duración, los enfermos de cáncer, los marginados, el maltrato, los donantes de sangre, de órganos y de médula, constituyen las principales fuentes donde nace su inspiración. Comprometida con la sociedad, colabora en proyectos donde la solidaridad abandera cada una de sus obras.
“Cuando me entero de una acusación injusta, de un maltrato en la televisión, de unos niños con cáncer, nace de inmediato en mi interior un poema”, afirma esta poeta que ha publicado sus versos en revistas y medios de comunicación como: Las Provincias, la Verdad de Alicante, Alicante Hoy, Levante-EMV, Diario de Córdoba, La Voz de Almería, Diario de León, Noticias de León, El periódico de Extremadura, El Faro de Motril, Lorca Hoy, La comarca de Puerto Llano, El Periódico de Aquí, entre otros. También ha participado en antologías de: Antonio Machado, Auxias March, Miguel Hernández, Santa Teresa de Jesús, Arquitectura de la Palabra; tres poemas suyos están incluidos en la novela “La Barrendera de la plaza de la Reina” del autor Vicente Murria Esteban; en el libro solidario SER MUJER; en el Octavo Encuentro de Poetas en la Red; en la Antología de las poesías del Café del Alzheimer; en el tributo a la madre tierra, y en relatos sobre la discapacidad de la FAAM.
Ha recitado poemas en la radio en R.N.E. en el programa de Luis del Olmo “Onda Cero”, Juntos Paso a Paso con Juan Hernández en ONDA CERO, en el de Isabel Gemio “Te doy mi Palabra”, en el de Melchor Miralles, y Jaime Segalés, Ilusión Radio en Arquillos de Juan Torrubia, Radio Abanico de Juan Carmona, Pedro J, Feixas de Tele Motril, Radio Axer en Madrid de Manuel Barberá, y Radio Mina en Sant Adriá de Bessós.
Ha participado en el programa que radio Alginet dedica a la poesía dirigido por Teresa Roig, donde sus versos calaron profundamente entre los seguidores de este espacio cultural.
A pesar de que sintió la poesía desde joven, no fue hasta el 2008 cuando se lanzó a plasmarlos y a publicarlos. Una sensibilidad especial fue lo que motivó a esta ama de casa a escribir cantos de esperanza con los que animar y alentar a los que más lo necesitan. Conocida por su lucha contra el cáncer, su apoyo a la donación de sangre, la donación de órganos y a los enfermos de alzhéimer, entre otras muchas actividades, ella regala a la sociedad actual sus aportaciones con las que pretende concienciar a la gente, alentar a los que sufren y agradecer el esfuerzo de los que intentan conseguir un mundo mejor.
Ha sido laureada en varias ocasiones.
Premios y distinciones
– Insignia a la solidaridad con las personas que sufren por la Junta Municipal de Exposición. Ayuntamiento de Valencia, 2.013.
– Medalla de Oro al trabajo cultural de la Fundación Granada Costa. 2015.
– Estrella de Oro del Instituto para la Excelencia Profesional. Madrid 2.015.
– Premio de Excelentes como reconocimiento a su labor humanitaria. Madrid 2.015
– Entrevista en radio MITOMANÍA en el programa de Nacho Valbuena para la excelencia. Madrid 2015.
– Premio Mujeres Luna Solidarias y Emprendedoras. Valencia, 2.016.
– Diploma al Mérito Nacional a la donación altruista de sangre, Madrid 2016
– Primer premio en el certamen de poesía “Don Pedro de Estupiñán de la casa de Melilla en Valencia, 2016.
– Finalista en el II Certamen de poesía Ciudad de Valencia de la Fundación Granada Costa. 2016.
– Finalista del VI Certamen de relato corto “Escritor Rogelio Garrido Montañana”. Fundación Granada Costa .2017.
– Finalista del certamen de relatos cortos sobre la discapacidad. FAAM. Almería. 2017.
– Segundo premio en el V certamen internacional dedicado al soneto “Poeta Carlos Benítez Villodres”. Fundación Granada Cosa 2017.
– Primer premio de poesía en el certamen de Navidad de la Agrupación Literaria de Amigos de la Poesía de Valencia. 2017.
– Segundo premio del II certamen de poesía amorosa. Fundación Granada Costa. 2018.
– Finalista en XIV Certamen “El balcón andaluz” de la casa de Andalucía en Lleida, 2019.
– Primer premio en el certamen de poesía “Don Pedro de Estopiñan” de la casa de Melilla en Valencia, 2019
– Homenaje por la solidaridad con los enfermos que luchan en Malgrat de Mar- Barcelona por Don Lino presidente de la peña cultural flamenca el Cabrero. 29 -2-2.020
– Tercer premio del Certamen Fedic de poesía Antonio Machado. Barcelona 2.022.
– Primer premio de poesía amorosa por la Fundación Granada Costa, 2022.
– Premio Europeo de Innovación y Cultura, Madrid 2.022
– Primer premio en castellano del XXX Certamen de Poesía POE-SILLA. Valencia, 2.023.
– Premio SÓCRATES de las letras al libro: EL CORAZÓN TE GUÍA, por la Fundación Granada Costa. Granada 2.024
– Segundo premio de poesía del certamen EL BALCÓN ANDALUZ. Lérida 2024.
– Segundo premio en el I Certamen de poesía mística Clementa López, Fundación Granada Costa 2024
– Primer premio en el certamen internacional de poesía “Olivo mítico” D. José María Lopera. Fundación Granada Costa 2024.
– Segundo premio en el certamen internacional dedicado al soneto “Carlos Benítez Villodres” Fundación Granada Costa 2024.
– Tercer Premio de Poesía en el XVI certamen literario del Ateneo Blasco Ibáñez de Valencia.2024.
Realiza habitualmente recitales de su poesía en residencias de la tercera edad, como BALLESOL, entre otras.
Algunos de sus poemas han sido seleccionados por diferentes autores para ser cantadas por la copla, pasodobles, sevillanas y algunos palos del flamenco, y han sido incluidas en varios CDs, “VERTE” con Pepi Díaz, LA COPLA NO SE RINDE, con Inmaculada León y Cleopatra Porter, “PEÑA CULTURAL FLAMENCA EL CABRERO” con Lino Cantero, presidente de la peña cultural flamenca el Cabrero entre otros, “ECHA EL VUELO ARRIBA” de Martha Cazaubón, que es el himno a la donación de órganos en México
Es socia de la Fundación Granada Costa, del Ateneo Blasco Ibáñez de Valencia y presidenta de la lucha contra el cáncer de la Fundación Granada Costa.
Parte de su extensa producción poética ha sido recogida en los libros “BAILANDO CON LA VIDA” publicado en el 2.015, EL CORAZÓN TE GUÍA, en 2023 y POR AMOR A LA VIDA en el 2023, Versos de amor, de vida y de esperanza que cautivan al lector desde el primer poema.